¿QUÉ SON LAS SUCULENTAS?
Las plantas suculentas son una familia vegetal muy popular por la sencillez de sus cuidados y su gran resistencia. Son originarias de zonas desérticas con lo que requieren poca agua y, además, son perfectas para interior. Las plantas suculentas (del latín succulentus, que significa: "jugoso" o "sustancioso" ) o crasas son aquellas en las que algún órgano está especializado en el almacenamiento de agua en cantidades mayores que las plantas sin esta adaptación.
¿SON LOS CACTUS PLANTAS SUCULENTAS?
Tal como verás a continuación, la respuesta es sí. Los cactus son un tipo de planta suculenta, con lo que todos los cactus son suculentas pero no todas las suculentas son cactus.
¿CUÁLES SON LOS TIPOS DE PLANTAS SUCULENTAS?
Aunque a veces los confundamos, las plantas crasas y los cactus son dos tipos de plantas suculentas que han evolucionado de forma distinta. Ambas florecen, pero, por lo general, por poco tiempo.
Crasas. Almacenan el agua en sus hojas carnosas. Crassula ovata, Sansevieria, Echeveria o Aloe son los ejemplares más conocidos.
Cactus. Sus hojas evolucionaron a espinas a fin de ayudarles a tener sus propias reservas de agua en el tronco. Además de ayudar a capturar las gotas del rocío, las espinas protegen del sol. La planta cebra, el cactus de Navidad y la chumbera son algunos de los más representativos.
¿QUÉ CUIDADOS NECESITAN LAS SUCULENTAS?
Las plantas suculentas son muy populares debido a su fácil cultivo, poco mantenimiento y resistencia a la sequía. Pero ojo, esto no quiere decir que no haya que cuidarlas o regarlas. De hecho, si las cuidas crecerán y estarán más bonitas que si les prestas poca atención.
Iluminación.Fundamental pero sin demasiado sol directo, ya que muchas no lo toleran. Agradecerán alternar con sombra.
Riego. Todas resisten a la escasez de agua, pero son muy distintas entre ellas. Infórmate bien de los cuidados de cada ejemplar en tu vivero o floristería de confianza.
Sustrato. No son demasiado exigentes pero crecerán mejor con un sustrato específico que drene bien.
Abono. Respeta siempre las indicaciones del fabricante en cuanto a cantidad, frecuencia y la estación de año ideal para hacerlo.
¿CUÁLES SON LAS MACETAS IDEALES PARA LAS SUCULENTAS?
Además de conocer los cuidados básicos de las suculentas, también debes saber que no todas las macetas son ideales para ellas, de hecho el vidrio y el plástico no son nada recomendables. Probablemente, y debido a su porosidad, las mejores macetas para suculentas sean las de barro. El cemento comparte las mismas características con lo que también sería una opción a tener en cuenta.
Planta de jade (Crassula ovata)
La Crassula ovata o planta de jade es otra de esas suculentas que habrás visto alguna vez con casi total seguridad. Llega a alcanzar alturas de hasta 2 metros, con un porte que recuerda al de un pequeño árbol. Sus flores son estrelladas, pequeñas y de colores entre blanco y rosado.
Es una planta muy resistente, que comparte muchos de los cuidados de las plantas suculentas, como su resistencia a la sequía, su necesidad de luz y su sensibilidad a las heladas y al exceso de humedad.
Echevería
Las echeverias son todo un género de crasas con unas 400 especies, la mayoría de ellas originarias de la zona de México. Se trata de plantas muy reconocibles por sus hojas estructuradas en forma de vistosa roseta, sin tallo, con hojas de tonalidades entre verdes y azuladas. Es una planta perenne y la flor de la echeveria crece de un tallo central, siendo casi siempre muy bonita y llamativa.
Aloe vera
No podíamos hacer una lista de tipos de plantas suculentas sin mencionar al famoso aloe vera. Existen muchísimos tipos de aloe, como puedes ver aquí, pero el Aloe vera es uno de los más populares por sus propiedades medicinales probadas. El gel que hay en el interior de esta planta es muy hidratante, cicatrizante, regenerador, limpiador, calmante, antiinflamatorio, refrescante y laxante leve.
Planta Cebra
La popularidad de la planta cebra (Haworthia fasciata) ha crecido en los últimos años ya que es una planta crasa fácil de encontrar y cultivar. Es perfecta para climas mediterráneo y subtropical, funcionando muy bien como planta de interior siempre y cuando esté en una zona luminosa. Tolera mal el exceso de humedad, así que riégala solo cuando esté seca.
Paraguayense (Graptopetalum)
Se trata de una crasa conocida popularmente como graptopétalo, planta madre perla o planta fantasma, nativa de México. Desarrolla tallos más o menos cónicos y muy delgados -de 1cm de diámetro-, del cual brotan hojas carnosas, triangulares y de color verde-rosado o rosado. Produce flores blancas con forma de estrella durante la primavera. Tiene una altura total que no supera los 15-20 centímetros; sin embargo, sus tallos suelen ramificar, de modo que un ejemplar adulto podría llegar a necesitar una maceta de unos 20 centímetros de diámetro, como mínimo.
Praeger (Aeonium gomerense)
Esta crasa es una especie endémica propia de la isla de la Gomera, en el archipiélago de Canarias, España. Es de tipo perenne es capaz de alcanzar una altura máxima de 30 cm. Sus hojas carnosas están dispuestas en forma de roseta y son de color verde y con el borde ligeramente rojizo o violeta. En cuanto a las flores de la praeger, se presentan en inflorescencias de tipo cónico de color blanco o verde claro.
Sempervivum, las siemprevivas
Son un género de 30 especies aceptadas de perennes suculentas o crasas de la familia Crassulaceae, que crecen en roseta.
Originarias de las islas Canarias (España), a través de las montañas de la península ibérica, los Alpes, los Cárpatos, los Balcanes, Turquía, las montañas de Armenia y el Cáucaso. Su habilidad para almacenar agua en sus gruesas hojas les permite vivir en lugares rocosos soleados en los escudos subalpinos y alpinos. Son llamadas Sempervivum o siemprevivas, porque al ser plantas de hojas perennes, mantienen sus hojas en invierno y son bastante resistentes a condiciones difíciles. Son plantas que forman una roseta carnosa con pelillos y hojas oblongas con toques de colores púrpura o rojizos. Su capacidad de almacenamiento de agua en sus hojas, les permite vivir en lugares rocosos soleados y en zonas alpinas. Las Sempervivum, o Siemprevivas, son plantas crasas muy fáciles de cultivar y generosas para hacer micro jardines o composiciones variadas, en pequeños recipientes. Existen muchas variedades de siemprevivas y todas se distinguen por tener una roseta de hojas central, que se va abriendo con ramificaciones, de las que van saliendo nuevos hijuelos.
Cactus
Los cactus conforman la familia de plantas suculentas denominada Cactaceae. Estas especies, como buenas crasas que son, se caracterizan por acumular agua y nutrientes en sus tejidos, así, pueden adaptarse sin problema al hábitat en el que se encuentren.
Gracias a ello, pueden sobrevivir en terrenos áridos y secos.
La mayoría de los cactus, defienden esas reservas de agua a toda costa y lo hacen desarrollando unas espinas. Y, aunque pueda parecer que estas plantas son todas iguales (al menos en apariencia), nada más lejos de la realidad.
Existen muchos tipos y variedades de cactus.
¿Y cuál es su apariencia? Pues bien, en general, el cuerpo viene conformado por un tallo, una estructura de color verde y engrosada debido al desarrollo de tejidos fundamentales que prevalecen.
Hay 3 formas principales de tallo: Columnar, cladodio, globoso.
Estas plantas crasas presentan una areola, es decir, una estructura vegetal que se encuentra sobre los podarios (la base foliar dilatada y expandida en forma de pequeño tubérculo) y las costillas.
En la zona superior se producen las flores y en la inferior los meristemos espinulíferos. Las areolas de los cactus desarrollan pelos o espinas.
Uña de gato (Lampranthus spectabilis)
La Lampranthus recibe también el nombre de lamprantus o uña de gato. Se trata de una suculenta rastrera muy apreciada por la gran cantidad de flores que produce cuando llega la primavera, de intensas tonalidades rosadas, amarillas o naranjas y muy vistosas. No es exigente con sus cuidados, pero cuando florece, es importante retirarle las marchitas.
El Sedum morganianum o Cola de Burro
También conocido como Sedum burrito, cola de burra, cola de borrego o nariz de borracho es una planta suculenta nativa del sur de México y Honduras.
Con sus racimos de hojas verde gris colgando de largos tallos, la cola de burro compone una curiosa imagen. En primavera y verano pueden aparecer florecillas rosas al final de los tallos. El Sedum burrito es perfecto para ser colocado en el exterior, en un balcón donde no le dé el sol.
Otras variedades de Suculentas